Signed in as:
filler@godaddy.com
Signed in as:
filler@godaddy.com
Este espacio ha sido creado especialmente para ti: ya seas Terapista Físico en ejercicio, estudiante en formación o alguien que está considerando unirse a esta apasionante profesión.
En TerapiaFísicaPR reconocemos el valor fundamental del Terapista Físico como parte del equipo interdisciplinario de salud. Su rol es clave para ofrecer una atención integral, basada en evidencia, efectiva y centrada en la persona.
Aquí encontrarás información clara, actualizada y pertinente sobre la práctica de la Terapia Física en Puerto Rico: desde las funciones esenciales del TF y los requisitos académicos y de licenciamiento, hasta oportunidades de desarrollo profesional y recursos diseñados para fortalecer tu crecimiento, vocación y orgullo profesional.
Esta imagen representa una aspiración en Puerto Rico
¿Quién es el Terapista Físico (TF, "PT")?
El Terapista Físico (TF), también conocido como fisioterapeuta, es un profesional de la salud licenciado en Puerto Rico, altamente capacitado para trabajar con personas de todas las edades que enfrentan limitaciones en el movimiento, el equilibrio, la postura o la función física.
Su labor está enfoc
¿Quién es el Terapista Físico (TF, "PT")?
El Terapista Físico (TF), también conocido como fisioterapeuta, es un profesional de la salud licenciado en Puerto Rico, altamente capacitado para trabajar con personas de todas las edades que enfrentan limitaciones en el movimiento, el equilibrio, la postura o la función física.
Su labor está enfocada en evaluar, diagnosticar funcionalmente, tratar y prevenir condiciones que afectan el sistema neuromusculoesquelético, cardiovascular, respiratorio y otras áreas del cuerpo humano. Utiliza intervenciones terapéuticas basadas en evidencia científica, como ejercicios terapéuticos, técnicas manuales, agentes físicos y educación al paciente, con el fin de restaurar, mantener y promover la movilidad y calidad de vida.
El TF puede desempeñarse en diversos escenarios clínicos, educativos, deportivos y comunitarios, actuando con autonomía profesional y en colaboración con otros profesionales de la salud.
Para ejercer como TF en Puerto Rico, se requiere:
Grado de Doctor en Terapia Física (DPT) de una institución acreditada por CAPTE de la APTA.
También se requiere:
Para ejercer como TF en Puerto Rico, se requiere:
Grado de Doctor en Terapia Física (DPT) de una institución acreditada por CAPTE de la APTA.
También se requiere:
Estos requisitos aseguran que el TF tenga las destrezas clínicas, éticas y comunicativas para laborar eficazmente y segur dentro del campo de la salud.
Los TF en Puerto Rico pueden desempeñarse en diversos entornos, tales como:
Los TF en Puerto Rico pueden desempeñarse en diversos entornos, tales como:
Además, existen oportunidades en áreas especializadas como terapia de mano, fisioterapia acuática, rehabilitación vestibular, cuidado pediátrico, salud del suelo pélvico, oncología y cardiopulmonar entre otras especializaciones.
A pesar de los avances en la profesión, los TF enfrentan desafíos como:
A pesar de los avances en la profesión, los TF enfrentan desafíos como:
Roles del Terapista Físico (TF):
• Realiza evaluaciones y diagnósticos funcionales
• Diseña y ajusta el plan de cuidado
• Supervisa al Asistente del Terapista Físico
• Educación actual Doctorado (DPT)
• Requiere licencia profesional
Roles del Asistente del Terapista Físico (ATF):
• No evalúa ni diagnostica
• Implementa el plan diseñado
• Requiere
Roles del Terapista Físico (TF):
• Realiza evaluaciones y diagnósticos funcionales
• Diseña y ajusta el plan de cuidado
• Supervisa al Asistente del Terapista Físico
• Educación actual Doctorado (DPT)
• Requiere licencia profesional
Roles del Asistente del Terapista Físico (ATF):
• No evalúa ni diagnostica
• Implementa el plan diseñado
• Requiere supervisión del TF
• Educación actual Grado Asociado
• Requiere licencia profesional
💡 ¿Aún tienes dudas o necesitas agendar una cita con un Terapista Físico?
Accede al Directorio de Terapistas Físicos y encuentra profesionales licenciados y certificados en tu área.
Enlaces a programas académicos en Puerto Rico
Información sobre licencias y revalidas
Pronto: Documentos descargables con guías clínicas
Comunícate con nosotros al info@terapiafisicapr.com si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta.
El rol principal del Terapista Físico (TF) es evaluar, diagnosticar funcionalmente y tratar disfunciones del movimiento humano, ayudando a las personas a recuperar, mantener o mejorar su movilidad, independencia y calidad de vida. El TF diseña planes individualizados de tratamiento utilizando intervenciones basadas en evidencia, como ejercicios terapéuticos, técnicas manuales, educación al paciente y agentes físicos. También cumple un rol fundamental en la prevención de lesiones, promoción de la salud y educación comunitaria.
Para ejercer como Terapista Físico en Puerto Rico se requiere:
El PT evalúa y diseña el plan; el PTA lo ejecuta bajo supervisión.
Certificaciones, especializaciones clínicas, educación continua y roles en enseñanza o gestión.
Algunos de los principales retos que enfrentan los Terapistas Físicos en Puerto Rico incluyen:
🛡️ SELLO DE VERIFICACIÓN
Este distintivo confirma que el perfil ha sido validado por TerapiaFisicaPR mediante una licencia profesional vigente y la verificación de servicios clínicos activos.
📲 Disponible también en nuestra App móvil — [Accede aquí]
Politica de Privacidad | Términos de Uso
© 2025 TerapiaFisicaPR. Todos los derechos reservados.
Diseño y programación por Moisés Cartagena Aponte
📅 Este 8 de septiembre, Puerto Rico se une al mundo para celebrar el Día Mundial de la Terapia Física.
El tema de este año: Envejecimiento saludable y prevención de caídas.
💙 Accede a consejos prácticos, recursos educativos y materiales exclusivos creados por TerapiaFisicaPR.
👉 Haz clic para conocer más en nuestra página y descarga la App oficial del DíaTerapiaFisica aquí:
🔗 https://app.terapiafisicapr.com/dl/DiaTerapiaFisica