Signed in as:
filler@godaddy.com
Signed in as:
filler@godaddy.com
¡Bienvenido/a a este espacio creado especialmente para quienes ya son, estudian o están considerando convertirse en Asistentes del Terapista Físico (ATF)!
En TerapiaFísicaPR, creemos firmemente en la importancia de cada miembro del equipo de rehabilitación. El rol del ATF es esencial para brindar un tratamiento de calidad, efectivo y centrado en el paciente.
Aquí encontrarás información clara, actualizada y relevante sobre la profesión, las funciones del ATF, los requisitos académicos, oportunidades de desarrollo y contenido diseñado para fortalecer tu conocimiento y orgullo profesional.
El Asistente del Terapista Físico es un profesional que trabaja bajo la supervisión de un Terapista Físico licenciado. Aunque no realiza evaluaciones ni diagnósticos, sí aplica intervenciones terapéuticas de manera directa, guiando a los pacientes a través de ejercicios y modalidades indicadas por el Terapista Físico.
El PTA es pieza clave
El Asistente del Terapista Físico es un profesional que trabaja bajo la supervisión de un Terapista Físico licenciado. Aunque no realiza evaluaciones ni diagnósticos, sí aplica intervenciones terapéuticas de manera directa, guiando a los pacientes a través de ejercicios y modalidades indicadas por el Terapista Físico.
El PTA es pieza clave en el seguimiento del plan de tratamiento y en el fortalecimiento del vínculo terapéutico con los pacientes.
Para ejercer como PTA en Puerto Rico se requiere:
Estos requisitos aseguran que el ATF tenga las destrezas clínicas, éticas y comunic
Para ejercer como PTA en Puerto Rico se requiere:
Estos requisitos aseguran que el ATF tenga las destrezas clínicas, éticas y comunicativas para colaborar eficazmente dentro del campo de la salud.
El Asistente del Terapista Físico (ATF), conocido en Estados Unidos como Physical Therapist Assistant (PTA), es un profesional de la salud que forma parte esencial del equipo de rehabilitación. Según la American Physical Therapy Association (APTA), el ATF:
El Asistente del Terapista Físico (ATF), conocido en Estados Unidos como Physical Therapist Assistant (PTA), es un profesional de la salud que forma parte esencial del equipo de rehabilitación. Según la American Physical Therapy Association (APTA), el ATF:
(Fuente: American Physical Therapy Association – What is a PTA?)
Más allá de las competencias técnicas señaladas por la APTA, el perfil ideal de un ATF exitoso en Puerto Rico integra también habilidades personales y valores humanos que elevan la calidad del servicio:
El ATF ideal es aquel que combina técnica y vocación, demostrando:
De esta forma, en TerapiaFisicaPR mostramos tanto la visión oficial de la APTA como un enfoque práctico y humano adaptado a la realidad de Puerto Rico.
El campo de la Terapia Física continúa expandiéndose, y con ello, las oportunidades para los asistentes.
Los ATFs pueden desarrollarse en áreas como:
El campo de la Terapia Física continúa expandiéndose, y con ello, las oportunidades para los asistentes.
Los ATFs pueden desarrollarse en áreas como:
Además, pueden asumir roles administrativos, participar en educación clínica, y explorar áreas como la docencia o incluso investigación aplicada.
A pesar de estos retos, la profesión goza de alta demanda, satisfacción laboral y un impacto significativo en la vida de los pacientes.
Roles del Asistente del Terapista Físico (ATF):
• No evalúa ni diagnostica
• Implementa el plan diseñado
• Requiere supervisión del PT
• Educación actual Grado Asociado
• Requiere licencia profesional
Roles del Terapista Físico (PT):
• Realiza evaluaciones y diagnósticos funcionales
• Diseña y ajusta el plan de cuidado
• Supervisa al ATF
• Educación actual Doctorado (DPT)
• Requiere licencia profesional
Programas Académicos en Puerto Rico
Si deseas estudiar para convertirte en ATF, explora estas instituciones:
👉 Haz clic en cada universidad para conocer sus programas y requisitos de admisión.
Información sobre Licencias y Reválidas
Mantente al día con los procesos de acreditación y práctica profesional:
Recursos Internacionales de Terapia Física
Próximamente en TerapiaFisicaPR
La renovación de la licencia es un requisito indispensable para continuar ejerciendo como Asistente del Terapista Físico en Puerto Rico. Este proceso garantiza que los profesionales mantengan su vigencia legal, cumplan con los requisitos de la Junta Examinadora de Terapia Física y puedan seguir ofreciendo servicios de calidad a la comunidad.
Aquí encontrarás la información esencial para completar tu renovación:
🔹 Frecuencia de renovación: Cada 3 años.
🔹 Educación Continua: Total 23 horas (21 horas regulares + 2 horas adicionales por el curso de Equidad y Respeto).
🔹 Educación Continua Especializada: Se requieren 15 horas para todo profesional que ofrezca servicios de tratamiento a personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
🔹 Documentos Requeridos para la Renovación:
🔹 Dónde renovar: A través del portal de ORCPS (Oficina de Reglamentación y Certificación de Profesionales de la Salud).
👉 Enlaces oficiales para tu proceso:
📌 Recomendación: Mantente atento a las fechas límite y prepara tus documentos con anticipación para evitar contratiempos.
Comunícate con nosotros al info@terapiafisicapr.com si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta.
El Asistente del Terapista Físico (ATF) es un profesional de la salud que trabaja bajo la supervisión directa de un Terapista Físico licenciado, colaborando en la ejecución de planes de tratamiento diseñados por el TF. Su rol principal es aplicar intervenciones terapéuticas previamente evaluadas y prescritas, tales como ejercicios terapéuticos, técnicas funcionales, uso de equipos de rehabilitación y educación al paciente. El ATF es esencial para brindar continuidad, eficiencia y atención segura durante el proceso de rehabilitación.
Para ejercer como Asistente del Terapista Físico en Puerto Rico, se requiere:
El PT evalúa y diseña el plan; el PTA lo ejecuta bajo supervisión.
Certificaciones, especializaciones clínicas, educación continua y roles en enseñanza o gestión.
Los Asistentes del Terapista Físico enfrentan varios retos en el entorno clínico puertorriqueño, entre ellos:
🛡️ SELLO DE VERIFICACIÓN
Este distintivo confirma que el perfil ha sido validado por TerapiaFisicaPR mediante una licencia profesional vigente y la verificación de servicios clínicos activos.
📲 Disponible también en nuestra App móvil — [Accede aquí]
Politica de Privacidad | Términos de Uso
© 2025 TerapiaFisicaPR. Todos los derechos reservados.
Diseño y programación por Moisés Cartagena Aponte
📅 Este 8 de septiembre, Puerto Rico se une al mundo para celebrar el Día Mundial de la Terapia Física.
El tema de este año: Envejecimiento saludable y prevención de caídas.
💙 Accede a consejos prácticos, recursos educativos y materiales exclusivos creados por TerapiaFisicaPR.
👉 Haz clic para conocer más en nuestra página y descarga la App oficial del DíaTerapiaFisica aquí:
🔗 https://app.terapiafisicapr.com/dl/DiaTerapiaFisica